La solicitud de la nacionalidad española por residencia es un proceso que permite a los extranjeros obtener la nacionalidad española después de haber residido legalmente en España durante un período determinado. Aquí te explico los requisitos y el procedimiento general:

Requisitos

  1. Residencia legal en España:
    • 10 años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.
    • 5 años para refugiados.
    • 2 años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y sefardíes.
    • 1 año en los siguientes casos:
      • Nacido en territorio español.
      • No haber ejercido debidamente el derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
      • Haber estado sujeto legalmente a tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución española durante dos años consecutivos.
      • En el momento de la solicitud, estar casado con un español o española y no estar separado de hecho o judicialmente.
      • Viudo o viuda de español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
      • Nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela que originalmente hubieran sido españoles.
  2. Buena conducta cívica: No tener antecedentes penales.
  3. Integración en la sociedad española: Esto se evalúa a través de exámenes.
  4. Conocimientos de la lengua española: Demostrar un nivel adecuado de español (generalmente A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).

Procedimiento

  1. Reunir la documentación:
    • Formulario de solicitud.
    • Tarjeta de residencia en vigor.
    • Pasaporte completo (con todas las páginas selladas).
    • Certificado de nacimiento, legalizado y traducido.
    • Certificado de antecedentes penales del país de origen, legalizado y traducido.
    • Certificado de empadronamiento.
    • Certificado de antecedentes penales del Registro Central de Penados en España.
    • Justificante de pago de la tasa de solicitud.
  2. Presentación de la solicitud:
    • Se puede presentar en línea a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
    • También se puede presentar en los registros civiles, aunque esto es menos común.
  3. Exámenes:
    • Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE): Evaluación de conocimientos sobre la Constitución y la cultura española.
    • Prueba de idioma (DELE): Para demostrar el nivel de español, excepto para nacionales de países donde el español es lengua oficial.
  4. Resolución: El Ministerio de Justicia resolverá la solicitud. El tiempo de respuesta puede variar.
  5. Jura de nacionalidad: Una vez aprobada la solicitud, se debe jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes en el Registro Civil.
  6. Inscripción: Finalmente, se debe inscribir la nacionalidad en el Registro Civil.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*